
María José Jerónimo

Miguel Santilario

Paloma Pérez

Ana Belén Cruzado

Mayte Vázquez

Vicente Ruiz

Luis Rodríguez

Miguel Pérez

Juan A. Dominguez

Bernardo Miranda

Inés Romero

Martí Sanmarti

Gaspar de Holanda

Manuel García Escobar

Lúa Martín

Bailaora Flamenca
María José Jerónimo
Bailaora profesional solista, coreógrafa y. Profesora de danza flamenca.
Experiencia profesional y artística:
- Bailaora nacional e internacional en teatros de Japón, Alemania, Marruecos, Francia, Portugal, Austria, Finlandia y otros…
- Gira por España durante dos años con la compañía de Concha Márquez Piquer como directora del ballet.
- Bailaora en la película “Sevillanas” de Carlos Saura.
- Circuito Andaluz en peñas culturales flamencas, festivales y tablaos.
- Actuaciones privadas en Cortijos.
- Circuitos por la Diputación de Huelva.
- Dirección coreográfica y primera bailaora de la “Luz con el tiempo dentro” de Juan Ramón Jiménez y “Romancero Gitano” de Federico García Lorca
- Miembro de la federación de peñas Onubenses etc..
- Master Class en Francia, Japón Alemania y España.
Formación académica:
- Comienza los estudios de flamenco a los 8 años.
- Desde los 16 a los 22 realiza estudio de danza española en Sevilla-escuela homologada de Matilde Coral.
- Cursos de perfeccionamiento con grandes maestros : Manolo Marín, Mario Maya, Rafael Campallo, Manuel Betanzos, maestro Azorin,Pastora Galvan y otros…
- Formación en Ballet clásico, danza contemporánea, danza estilizada y arte dramático.
Premios y menciones:
- 2020: Segundo premio de coreografía por Bamberas
- Tercer premio de coreografía por fandangos de Huelva en el concurso internacional de baile “Flamenco Puro” en Jerez de la Frontera.
Obras propias:
- Pasión Flamenca, Flamenco viene del sur, Kairos.
Experiencia docente:
Imparte clases desde los 13 años de edad hasta la actualidad : colegios, asociaciones de vecinos en Huelva.Escuelas privadas. Directora de academia de baile en la peña flamenca de Punta Umbria desde 2008 hasta la actualidad. Profesora en la escuela privada de baile en Huelva Peña Cultural Flamenca.

Percusión
Miguel Santilario
La música estuvo en mí desde que tengo uso de razón, la percusión me encantaba pero mis primeros pinitos los hice con instrumentos de viento como la corneta, la trompeta y fliscornio.
Con tan solo 15 años dirigiría la Agrupación Musical Cristo del Amor (Sagrada Cena), que lo iba intercambiando con salidas tocando la percusión en agrupaciones de carnaval, coros rocieros y grupos de sevillanas.
Soy autodidacta, aprendí de las raíces del flamenco, siempre respetándolas pero tratando de aportar mi “granito de arena”
Toco toda clase de instrumentos de percusión como congas, djembe, bongos, cántaros, batería etc. Pero mi alma y corazón están en el cajón siendo el que me ha dado ese amor tan grande por el flamenco.
Profesor de percusión flamenca en:
- Peña Flamenca de Huelva
- Escuela de Música de la Merced
- Hermandad del Rocío de Huelva

Viola
Paloma Pérez
Formación
- Estudios musicales en el Conservatorio Profesional de música Javier Perianes con Pablo Almzán Jaen.
- Ha recibido clases de numerosos profesores internacionalmente reconocidos, entre los cuales se encuentran: Jean-Philippe Vasseur, Razvan Popovici, Thuan Do Minh Dao, Jon Thorne, Isabel Villanueva, Silvia Simonescu y Pedrag Katanic.
- Ha formado parte de ensembles y orquestas historicistas, interpretando repertorio clásico barroco y romántico con instrumentos de época.
- Formación de viola moderna en Amberes, Bélgica con el maestro Leo de Neve, donde se graduó cum laude en 2020
Experiencia profesional
- En 2013 participó con la “Joven Orquesta Barroca de Sevilla” en el “Festival de Música Antigua de Sevilla” (FEMAS) bajo la dirección de Enrico Cassazza.
- En 2014 con la misma agrupación participó en el “Festival Iberia” en Granada.
- En 2015 fue cofundadora del ensemble barroco “Follia di Spagna”, agrupación con base en Huelva.
- Ha participado como invitada en la “Jeune Orchestre de L’Abbaye aux Dammes” (JOA) en Saintes, Francia, bajo la dirección de grandes maestros como Philippe Herreweghe, William Christie, Alessandro Moccia, Raphaël Pidoux
- Ha formado parte de jóvenes orquestas alrededor de Europa, como la “Orquesta Joven de Andalucía” (OJA) bajo la batuta de prestigiosos directores como Manuel Hernández Silva y Pablo González; la “Nationaal Jeud Orkest” (NJO)

Cante
Ana Belén Cruzado
Nacida en 1986 en Huelva, Ana Belén Cruzado comienza sus estudios musicales en la academia Arcano de Huelva, dirigida por Arcángel. Allí recibe clases de los distintos palos flamencos de parte del cantaor Rafael Prada y del propio Arcángel (Francisco José Arcángel).
Comienza su andadura profesional en un principio acompañando al baile, continuando como integrante del grupo “Tacón de Maera”, pero es en 2016 cuando comienza su andadura más extensa, profesional y satisfactoria junto con el grupo flamenco “Típicos”, con el que continua en la actualidad.

Cante
Mayte Vázquez
Formación:
- PEÑA FLAMENCA FEMENINA DE HUELVA
Cursos 2006, 2007 y 2008. Iniciación al Fandango de Huelva y sus estilos. - ESCUELA DE FLAMENCO ARCANO
Recibiendo clases del cantaor Arcángel en la escuela del artista. - CENTRO DE FORMACIÓN CULTURAL FLAMENCO ATENEO
Clases de cante flamenco bajo el mando de la cantaora onubense Cristina Soler, el cantaor Manuel Cuevas (ganador de la lámpara minera) y el también cantaor Evaristo Cuevas. Además, bajo la dirección de la bailaora Pilar López, clases de compás y de cante acompañando al baile. - TÉCNICA VOCAL
Alumna de técnica vocal impartidas por la soprano Inma Almeda. - ESCUELA DE CANTE JARAQUEÑO
Clases de Cante Flamenco, en todos los palos y estilos, de la mano de Antonio Rodríguez Jaraqueño. - CONSERVATORIO JAVIER PERIAÑEZ (Actual)
1º Curso de 1 Ciclo de Enseñanzas Básicas. Instrumento: Viola
Ha colaborado con diferentes cantantes y cantautores entre los que destacan el granadino Paco Damas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz en la presentación de su último disco
Colaboración en el disco De Tangos y Boleros del cantante onubense Nicolás Capelo. Ha tenido el privilegio también de cantar con el tenor onubense Guillermo Orozco, y de que el mismo tenor la acompañara en el piano, en el Teatro del Mar de Punta Umbría

Guitarra
Vicente Ruiz
Comienza su andadura musical a los 13 años
Titulado Profesional en Guitarra Flamenca por el Conservatorio Profesional de Música “Javier Perianes” (Huelva)
Diplomado en Magisterio Educación Musical por la Universidad de Jaén
Ha formado parte de distintas agrupaciones y formaciones musicales de diversos géneros. Actuaciones en festivales y teatros:
- Festival Etnosur – Alcalá la Real (Jaén)
- Patio de la jabonería – Ayamonte (Huelva)
- Teatro del mar – Punta Umbría (Huelva)
- Teatro Associação Teatro Experimental – Lagos (Portugal)
- Plaza de Toros – Almonaster la Real (Huelva)

Bajo Eléctrico
Luis Rodríguez
Formación
- Clases de guitarra a los 14 años, posteriormente autodidacta.
- Desde los 16 años en los escenarios con artistas de Huelva como Teresa Real, Andrés Ramírez, Sombra, Los Activos, El Pecas, etc.
- Ha colaborado con músicos de gran calado como Antonio Mesa, Niño Miguel y Antonio Vega entre otros
Experiencia profesional
- Después de unos años retirado del panorama musical vuelve a los escenarios con el grupo “El Patio” con el que tiene muy buena aceptación y critica.
- Con “El Patio” participa como representante de la música de Huelva en la ll FERIA DE ANDALUCÍA EN EL CARIBE, República Dominicana. Asimismo recorre gran parte del territorio nacional.
- En la actualidad toca la guitarra, el bajo y el tres cubano con diferentes grupos de la provincia aparte de ser el bajista de TÍPICOS.

Guitarra
Miguel Pérez
Guitarrista de Flamenco y profesor de guitarra

Piano
Juan A. Dominguez
Formación
- Título Profesión de Música en Composición. Conservatorio “Javier Perianes” Huelva.
- Título Superior de Música en Interpretación Piano. Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
- Colegio Montessori ”Salamanca”. Escuela de Música. Profesor de piano y coro, lenguaje musical y taller de iniciación
Experiencia profesional
- Universo Sax 2.13”, “Tacos” Salamanca
- Juan Santamaría, Sanlúcar La Mayor y Ayamonte
- Especial Nino Bravo, Bonares 2015
- Típicos Flamenco Vintage: Punta Umbría (2017), Ayamonte (2018), Almonaster la Real (2018), Huelva
- (2018), Lagos (2019)
- Recital de piano Juventudes musicales de Ayamonte
- Edu Orta, Ayamonte 2020
- Argentina, Ayamonte 2020

Cante
Bernardo Miranda
Bernardo Miranda, nace el 08/06/1988 en la localidad natal de Fernán Núñez (Córdoba).
El cante le viene por transmisión familiar. Con tan solo ocho años empieza a cantar, con doce años se sube a los escenarios. Empieza a cantar en citas familiares, benéficos, academias de baile y cuando salía de viaje con su padre.
Ya con dieciocho años es cuando decide dedicar más tiempo al cante, convirtiéndose en su profesión. Pertenece a una de las peñas flamencas de más solera de la campiña cordobesa, la Peña Flamenca “El Mirabras” en Fernán Núñez, aquí empezó a entender el flamenco más profundamente escuchando a los grandes maestros junto a los artistas y aficionados/as que allí se daban cita.
Es titulado como Técnico de Enseñanzas Profesionales de Música en la especialidad de Cante Flamenco. Ha trabajado en tablaos de nombre como el Tablao Los Gallos y Casa la Memoria en Sevilla.
En la actualidad ha trabajado con artistas y pertenece a compañías de reconocido prestigio como la compañía del guitarrista cordobés Paco Peña o Las Minas Flamenco Tour… Recorriendo teatros como el Teatro Real de Madrid, Teatro Maestranza de Sevilla, Teatro Falla de Cádiz, Teatro Cervantes de Málaga… A cantado dentro de programaciones importantes como La Bienal de Sevilla, Flamenco Viene del Sur, Circuito Ocho Provincias…y en espectáculos como Divino Tesoro dirigido por José Luis Ortiz.

Bailaora Flamenca
Inés Romero
Formación
- Baile en la academia de arte flamenco de Matilde Coral (Huelva)
- Arte flamenco con Pilar Carrasco (Cádiz)
- Academia de Arte Flamenco de Manolo Marin (Sevilla)
- Compañía de Danza Profesional de flamenco contemporáneo de Pepa Oses
- Curso de Flamenco Avanzado en el estudio de Baile Flamenco de Javier Cruz (Sevilla)
- Baile flamenco Con la bailaora Eva la Hierbabuena
- Baile flamenco Con la bailaora Eva la Hierbabuena
- Master Class impartida por el bailador MARCOS FLORES
- Curso intensivo impartido por MANUEL BETANZOS
Experiencia profesional
- Protagonista en la obra “Carmen de Bizet” junto a la coral polifónica de Isla Cristina, dirigidas por Horacio Nogera
- Gran Teatro de Huelva acompañada al cante por las hnas. Molina
- Compañía de danza profesional (Ánfora) dirigida por Pepa Oses
- Gira con el grupo flamenco fusión “los Activos”. Por Lisboa (Portugal), Francia, Mülheim, Colonia, Berlín, Hannover (Alemania), Irán y gira por España
- Bailaora en la embajada de España de Emiratos Árabes
- Teatro López de Ayala de Badajoz
- Espectáculo un Mar de Luz en patio flamenco puerta ancha (Ayamonte)
- Clases de flamenco en el Ayuntamiento de Isla Cristina

Contrabajo y Bajo
Martí Sanmarti

Guitarra
Gaspar de Holanda
Gaspar estudió la guitarra clásica y flamenca con maestros como Julián B. Coco, John Fillmore y Paco Peña en el Conservatorio Superior de Róterdam y luego en España en varios másterclases con grandes maestros como Gerardo Núñez, Tomatito, Antonio Rey y José Antonio Rodríguez entre otros.
- Guitarrista y profesor de las escuelas de música de San Juan, Lepe y Liceo de Música Moguer
- Tanto en los Países Bajos como en España ha compuesto y grabado música para varios proyectos de teatro y cine y para anuncios de la radio y televisión y actúa,graba o hace arreglos regularmente para orquestas y grupos de cualquier tipo de música, también tocando guitarra acústica y eléctrica, bajo eléctrico y laúd árabe
- Su último disco “Quejíos” ha sido pre-seleccionado para los Grammy Latino Flamenco.

Piano
Manuel García Escobar
Diplomado en magisterio en educación musical en 2003 y grado profesional en el conservatorio de Música de Huelva en la especialidad de piano.
Actualmente es maestro de música/primaria en el CEIP SAN JORGE de Palos de la Frontera (Huelva).
- Big band del conservatorio de Huelva
- Orquesta de cámara del conservatorio de Huelva.
- Gira por toda España con el cantante de Huelva de Operación Triunfo MIGUEL CADENAS y DAVINIA
- MANGUARA (hasta 2019) y LOS MARISMEÑOS.
- Espectáculo de flamenco y baile para la Eurocopa de Portugal con el cantaor de flamenco EL PECAS.
- Grupos y artistas como SENDEROS, ECOS DEL ROCÍO (hasta 2019, 400 galas) ONUBA, Andares, Salmarina, Ecos del Rocío, Los mellizos de San Juan, Azalea, banda de MANUEL LOMBO, ANA DE CARO, Voces del pueblo, Fernando Romero , Quique Olaya y Manuela (yo soy del sur peques) Los Mellis de Huelva, Ángeles Vargas, Cantares de Huelva, Lubricán, Aljarafe, etc.
- Música de fondo en varios documentales.
- En 2016 entra con el artista onubense ALFONSO SÁNCHEZ con el que realiza varias actuaciones en directo y 2 presentaciones de discos.

Dramaturgia
Lúa Martín
- Graduada en Ciencias de la Educación ejerciendo desde los veinte años.
- En la universidad realiza numerosos cursos de teatro, danza, expresión corporal.
- Nombrada representante de los docentes de Huelva y provincia
- Coordina varios programas de Educación para la Salud Logrando que Punta Umbría pertenezca la Red de Ciudades Saludables de Europa.
- Cursa estudios de Psicología y realiza labores de formación a formadores de diversos ámbitos
- En 1998 la Unión Europea premia su material didáctico “Tuka, una flor muy cuca” enfocado a la prevención de la drogodependencia, llegando a más de 16000 escolares.
- Graduada en Música, convirtiendo estos conocimientos en su mejor herramienta como docente.
- Graduada en Arte dramático llevándola a la realización de numerosos cortometrajes como actriz y directora artística, con la publicidad y con el teatro. Así mismo, cursa tres años de Doblaje y Locución.
- En 2014 funda en 2014 “FlamenCall, Compañía de Teatro Flamenco”
- EN 2019 elige las músicas y escribe las letras para las canciones del musical “Cuéntame un cuento”
- Directora escénica del Teatro Coro Lírico de Huelva
- 2020 funda el “Centro Filarmónico Onubense”
- Actualmente, escribe guiones para spots publicitarios, prepara la publicación de un libro de relatos cortos y un próximo rodaje.